Si no eres habitual de este blog, por favor, lee esto, es importante:
Todas las fotografías que aparecen en este blog representan la realidad. No hay ningún montaje. El único tratamiento editorial que llevan es brillo, contraste, intensidad y niveles de color. Eso es lo que vio la cámara fotográfica. No se han añadido, quitado o mezclado ningún elemento con otro, ni se han superpuesto capas.
Todas las fotografías que aparecen en este blog representan la realidad. No hay ningún montaje. El único tratamiento editorial que llevan es brillo, contraste, intensidad y niveles de color. Eso es lo que vio la cámara fotográfica. No se han añadido, quitado o mezclado ningún elemento con otro, ni se han superpuesto capas.
Por eso la FOTODECONSTRUCCIÓN ORIGINAL lleva como apellido "Original", con ello se quiere expresar que está hecho en origen y no en laboratorio, que es natural.
Es lo que se ve, por eso "otra mirada es posible, otra realidad también", solo hay que mirar adecuadamente para ver la belleza que la mente convencional nos niega.
domingo, 15 de enero de 2012
jueves, 5 de enero de 2012
CENTRO CULTURAL INTERNACIONAL OSCAR NIEMEYER 2
Estos días atrás, concretamente el día de los Santos Inocentes, estuve en el Niemeyer y un rato más tarde le conté a una persona muy mayor y que es muy inocente, que para que la cúpula no parezca un huevo, la nueva gestora la estaba pintando de rosa y cortando en rodajas con unas máquinas enormes. Después le enseñé la foto de arriba y me dijo "... pues no la están pintando de rosa...". Seguí diciéndole mentiras, a cual mas gorda, hasta que se dio cuentas del día que era.
Por supuesto, estas fotos están hechas en verano, cuando había esta exposición de esculturas de Cristóbal Gabarrón. Ahora en Navidades ya no estaban. En el Centro Cultural siempre me pareció que había mucha soledad, ahora me parece muy solitario...
No obstante vi que el bar de las sillas de plástico naranjas cutres seguía funcionando y también había gente en la recepción y fui a preguntar si había alguna actividad y las perspectivas futuras. Sobre la segunda, me dijeron que los nuevos responsables están trabajando en ello y se lo están pensando y que a ellos no les llega información de ese trabajo. En cuanto a la primera, me dijeron que la única actividad son visitas guiadas al Centro, eso si, gratuitas, para verlo totalmente vacío y "...volver así a su esencia."
Genial el marketing. Entrar en algo vacío es volver a su esencia... Si el que no vende humo es porque no quiere.
Espero lo mejor para el Niemeyer por el bien de todos, especialmente de Avilés.
Y por último, la colección en diapositivas.
lunes, 19 de diciembre de 2011
CENTRO CULTURAL INTERNACIONAL OSCAR NIEMEYER 1
Abrimos una serie de cuatro entregas sobre el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer. Esta primera entrega es monográfica sobre la "torre" (¿de control?), donde se ubica la Coctelería y el Restaurante Gastronómico.
Por cierto, hablando de este último espacio, he leido en la página oficial del centro "Es la culminación de un proyecto, de una idea que pretende acercar a grandes y no tan grandes cocineros al gran público." Pues bien, este verano durante un mes hubo un menú de Arzak al precio de 100 euros que no es precisamente para acercar al gran público. No obstante, me lié la manta a la cabeza y pensé hacer la más gorda de la década, invitando a mi señora a una cena de esas; hice las gestiones oportunas y ¡oh sorpresa!, estaba ya todo el mes reservado y no había ni una sola plaza libre. No sé que tipología de personas son las que pudieron cenar allí, pero estoy seguro que no fue ni el gran público por el precio, ni los turistas por la poca disponibilidad de plazas. Entonces, ¿a quien está dirigido este espacio cultural? ¡¡¡huy huy huy...!!!
Esperemos que el centro no desaparezca y que los nuevos gestores, si es que los hay, lo reconduzcan.
Cambiemos de tercio que esto se pone serio y vayamos a las fotos.
Y aquí están todas las diapositivas de esta serie.
domingo, 11 de diciembre de 2011
COCHES ANTIGUOS
Los coches antiguos o de época suelen estar muy bien cuidados por sus propietarios y además de la parte mecánica, los mantienen con una presencia impecable: bien limpios y brillantes. Dado también que estos automóviles suelen ser muy profusos en cromados y dorados, se pueden producir unos reflejos con unos efectos siempre sorprendentes. Si a esto añadimos un día con un sol espléndido podemos tomar unas fotografías realmente espectaculares.
Y eso es lo que aconteció un día en la plaza de Sant Jaume de Barcelona, durante una muestra de estos bonitos coches. Y así hice estas fotos.

Hay muchas más, yo he hecho la selección que me gusta a mí, pero tu puedes elegir las tuyas y seguro que estás más acertado que yo... Y es que yo soy el padre de las criaturas y me cuesta decidirme por unas o por otras. Ah, si en alguna de las siguientes ves a un "fotógrafo" con una camiseta rosa, ese soy yo...
jueves, 1 de diciembre de 2011
PLAZA DE ABASTOS HERMANOS ORBÓN - AVILÉS
La Plaza de las Aceñas o Plaza de Abastos Hermanos Orbón es un conjunto modernista construido en la segunda mitad del siglo XIX, entre 1870 y 1883 por los arquitectos Cobreros, Morán Lavandera y Aguirre Iturralde en terrenos ganados a la marisma que dividía a los dos núcleos urbanos de Avilés (La Villa y Sabugo), que llevaron a un canalizado subterráneo por donde pasa el río Tuluergo y fue declarado Conjunto Histórico el 27 de Enero de 1993.
Es un rectángulo conformado por 28 edificios con miradores y galerías acristaladas que se elevan sobre unos soportales sustentados por columnas de hierro. Los intercolumnios están decorados con filigrana de hierro.
Sobre estas galerías es de lo que se trata esta serie de fotos.
Es un rectángulo conformado por 28 edificios con miradores y galerías acristaladas que se elevan sobre unos soportales sustentados por columnas de hierro. Los intercolumnios están decorados con filigrana de hierro.
Sobre estas galerías es de lo que se trata esta serie de fotos.
lunes, 7 de noviembre de 2011
MAREMAGNUM 2: EDIFICIOS
Hoy os propongo ver edificios en el Maremagnum. Hacemos unas fotos en el frente y nos damos un paseo por la parte trasera y lateral, que como veis también se pueden hacer fotos muy interesantes, especialmente desde el punto de vista de la fotodeconstrucción original. Y para finalizar esta serie nos damos otro paseo en la Golondrina, que es altamente recomendable.
Con esta última he hecho unas pruebas en blanco y negro y como me ha gustado, también la subo.
Visitad las colecciones, os sorprenderán.
domingo, 30 de octubre de 2011
PLAZA REAL - TIROLESES
Estos días atrás me encontré una banda de música, todos sus integrantes con instrumentos de viento y que por sus vestimentas deduje que eran tiroleses.
Me paré a escucharlos un momento, cuando me fijé que en la tuba (creo que se llama así) se reflejaba y se deconstruía toda la Plaza Real. Hice esa foto que es la primera que veis aquí y seguí haciendo fotos.
Ya sé que los instrumentos musicales, especialmente los de viento, son muy recurrentes en fotografía y se pueden convertir en fotografías muy vulgares por la repetición, pero no me pude sustraer a la necesidad de hacer estas fotos e incluir este soporte en la Fotodeconstrucción Original.
Y aquí están las diapositivas y la colección completa.
martes, 25 de octubre de 2011
domingo, 16 de octubre de 2011
MAREMAGNUM 2: BARCOS
Nuevamente volvemos al Maremagnum, la verdad es que es un lugar muy recurrente ya que cada vez que voy por allí encuentro cosas diferentes. En esta ocasión fotografié unos barcos pesqueros que volvían de faenar a media tarde, también busqué barcos, pesqueros y yates atracados por allí cerca. Y por ultimó entró el ferry Sf Alhucemas, proveniente de Mallorca.
sábado, 8 de octubre de 2011
LAS ARENAS 2
En la Plaza de España está la antigua plaza de toros de Las Arenas, actualmente convertida en centro comercial. Para mi dos mundos, estéticamente hablando, bien diferenciados, su interior y su exterior. El exterior conserva toda la esencia del estilo neomudéjar con el que nació en 1900. Del interior no hablo.
Aquí os presento una serie de fotografías, todas realizadas en el exterior.
domingo, 2 de octubre de 2011
VEHÍCULOS PLAZA ESPAÑA
La plaza de España y sus alrededores es un lugar en el que hay gran cantidad de edificios con grandes cristaleras, pero también hay un gran movimiento de vehículos, por lo que lo convierten en un lugar muy propicio para hacer fotodeconstrucción original y para mi se ha convertido en un lugar muy recurrente.
Hoy nos centramos en los vehículos como soporte y no como objeto.
martes, 27 de septiembre de 2011
MERCADO DE SANT ANTONI
Justo poco antes del comienzo de las obras de remodelación del Mercat de Sant Antoni, me pasé varios días por allí para ver las posibilidades que ofrecen sus alrededores para hacer nuestras fotos; bueno, en realidad vivo muy cerca y casi es un sitio obligado de paso para mi.
Por lo que veo, va a quedar el edificio totalmente diáfano, sin los tejadillos exteriores que albergaban los encantes, haciéndose patente de esta forma su planta en forma de cruz griega, lo cual, si es así, me parece un acierto total para este mercado, no del siglo pasado, sino del anterior, fue inaugurado en 1882.
Y e e e e esto es todo amigos (por hoy) .Visita este album y otros en Picassa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)