Al hilo del artículo anterior, vamos a hacer unas reflexiones sobre la luz. ¿Donde nos interesa que esté el sol?

Otra cosa a tener en cuenta es la distancia entre el objeto y el espejo, ya que debe haber la suficiente para que podamos hacer como el fotógrafo 1, si queremos fotografiar el edificio objeto; si queremos sacar las nubes, haríamos como el fotógrafo 2, pero si no hay suficiente distancia, solo podríamos fotografiar las nubes, salvo que tengamos una plataforma que nos eleve, como ocurre en la Plaza del Pescado con "La Grapa" del artículo anterior.
Una curiosidad en clave humorística, ¿cómo afecta el día de la semana o las fiestas nacionales y locales o el absentismo laboral al fotocubismo original?. Para responder a esto, otra pregunta, ésta retórica, ¿quién no se ha mirado alguna vez en un escaparate o en un portal al ir por la calle y no estar seguros si estamos bien peinados o llevamos bien puesto alguna prenda o complemento?, yo creo que todos lo hemos hecho alguna vez y observamos que nos vemos mejor cuando detrás del cristal se está a oscuras, cuando el cristal lo vemos negro; pues bien, para el fotocubismo original es importante que sea así, ya que si hay luz dentro, todo sale más difuminado, mas velado y no queda nítido. En el capítulo anterior os mostré las fotos de las ventanas hechas el 26 de Diciembre pasado, ¡Domingo!, eran las ventanas de unas oficinas y no trabajaban y, con muy buen criterio ecológico, estaban apagadas las luces, por eso salieron bien; otro día laborable acudí de nuevo a hacer más fotografías allí y no era lo mismo, se veía perfectamente a varias personas trabajando allí, pero las fotos no salían tan bien, sirvan las tres fotos de abajo como ejemplo negativo.
Una curiosidad en clave humorística, ¿cómo afecta el día de la semana o las fiestas nacionales y locales o el absentismo laboral al fotocubismo original?. Para responder a esto, otra pregunta, ésta retórica, ¿quién no se ha mirado alguna vez en un escaparate o en un portal al ir por la calle y no estar seguros si estamos bien peinados o llevamos bien puesto alguna prenda o complemento?, yo creo que todos lo hemos hecho alguna vez y observamos que nos vemos mejor cuando detrás del cristal se está a oscuras, cuando el cristal lo vemos negro; pues bien, para el fotocubismo original es importante que sea así, ya que si hay luz dentro, todo sale más difuminado, mas velado y no queda nítido. En el capítulo anterior os mostré las fotos de las ventanas hechas el 26 de Diciembre pasado, ¡Domingo!, eran las ventanas de unas oficinas y no trabajaban y, con muy buen criterio ecológico, estaban apagadas las luces, por eso salieron bien; otro día laborable acudí de nuevo a hacer más fotografías allí y no era lo mismo, se veía perfectamente a varias personas trabajando allí, pero las fotos no salían tan bien, sirvan las tres fotos de abajo como ejemplo negativo.
También me había hecho de espejo un comercio de la zona, pero esos días laborables, las fotos eran imposibles al estar abierto al público, con las luces encendidas. Estan son las fotos buenas, las malas las obvio para auyentar el negativismo, ya que serían demasiada cantidad de fotos fallidas para un solo día:
Muy interesante
ResponderEliminarElias
Elias, gracias por tu comentario. En los próximos días espero poner más fotos curiosas.
ResponderEliminarsaludos, Carlos